miércoles, 9 de abril de 2014

Intel Atom el “cerebro” de las tablets cumple 6 años



Hace 6 años, llegó al mercado el procesador Intel Atom, diseñado especialmente para el entonces naciente mercado de los dispositivos portátiles, hoy dominado por equipos como tablets y los dispositivos“2 en 1”.

El primer “Atom”, lanzado el 8 de abril de 2008, llevó el nombre clave de “Silverthorne”, corría a 800 MHz -todo un logro para la época- y contaba con un sólo núcleo. Este primer cerebro digital fue diseñado con el fin de dar vida a dispositivos de bajo rango en costo, como los primeros Netbooks. Sin embargo, en menos de una década de evolución, los procesadores Atom incrementaron su capacidad de forma rápida, ampliando las funciones de los nuevos equipos a los que darían vida: Tablets, smartphones y 2en1.

Es así, como en la actualidad, muchos teléfonos poseen procesadores de doble núcleo que superan el Gigaherz, es decir, más de 1000 Mhz. Los núcleos determinan la capacidad del equipo para manejar varias tareas en forma simultánea, por lo que el avance en menos de una década ha sido gigante.

“El lanzamiento del primer Atom significó un importante paso hacia el desarrollo de los equipos móviles que usamos hoy en día, los encontramos en diseños cada vez más livianos, elegantes y ofrecen un rendimiento similar a los equipos de escritorio tradicionales”, señaló Marisol de La Fuente, PR Manager de Intel para Cono Sur de Latinoamérica.

Actualmente, los procesadores como este dan poder a dispositivos como las tablets actuales e incluyen procesadores de hasta cuatro núcleos. Han permitido que el usuario experimente el internet móvil, amplia autonomía de batería, al igual que conexión inalámbrica con otros dispositivos en las últimas generaciones de estos equipos.

Algunos de los equipos –tomando en cuenta a sistemas operativos Android o Microsoft Windows- que utilizan la tecnología del “Atom” se encuentran equipos como el Galaxy Tab 3 de Samsung, el MeMo Pad y el notebook “2 en 1” Transformer Book Trio de Asus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola!

Beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio

Estos son los beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio Con soluciones financieras, los negocios no solo agiliz...