Victor Wooten sonará en #LUNARIO10
Es considerado uno de los mejores bajistas de todos los tiempos
Regresa por quinta vez al Lunario para llenarlo de jazz y funk
Presentará sus discos Sword and Stone y Words and Tones
Considerado como un prodigio de la música y uno de los mejores bajistas de todos los tiempos, el estadounidense Victor Wooten regresa por quinta ocasión al Lunario con su banda, para ofrecer dos presentaciones los días 13 y 14 de este mes, en las que sonará lo más destacado de la producción de este artista con más de 30 años de carrera, como parte de #LUNARIO10, programa conmemorativo de la primera década del foro alterno del Auditorio Nacional.
Ganador de cinco premios Grammy, Wooten es tan versátil como su carrera misma, pues acompañado de su bajo ha logrado explorar géneros como jazz, funk y jazz fusión, todos ellos de manera sublime. Además, el virtuoso músico destaca por desempeñarse como arreglista y productor, labores que retoma en sus más recientes producciones: Sword and Stone y Words and Tones (2012), cuyos títulos parten de un ingenioso juego de palabras.
En la próxima presentación de Victor Wooten en el Lunario, aunque estará acompañado de su actual banda y ha incorporado otros instrumentos a sus temas, el músico promete que el bajo será la estrella de la noche, en un concierto en el que el público podrá constatar porqué es considerado una leyenda de este instrumento y del jazz mundial.
El acercamiento de este multifacético artista con la música era inevitable, pues el clan Wooten siempre estuvo inmerso en esta disciplina. Es precisamente Regi, su hermano mayor, quien propició la primera aproximación de Victor a la música y es el responsable indirecto de la elección del instrumento con el cual ha logrado destacar y recibir innumerables distinciones.
Fue el mismo Regi quien decidió instruirlo desde niño en el bajo, instrumento que hacía falta para conformar la banda Wooten Five, integrada por los cinco hermanos. El innegable talento de los hermanos Wooten los llevó a ser teloneros de la leyenda del soul Curtis Mayfield.
En 1988, Victor conoció a Béla Fleck, virtuoso del banjo, con quien decidió formar el cuarteto de jazz Béla Fleck and the Flecktones, integrado también por Roy “Future Man” Wooten en las percusiones y Howard Levy en teclado y armónica. Con esta agrupación, Victor Wooten se hizo de un nombre en el jazz, género en el que hoy es universalmente aclamado. Luego de que Levy dejara la agrupación tras los primeros tres álbumes, la banda quedó como trío de 1992 a 1997, años en que el bajo de Wooten tomó mucho mayor protagonismo en sus interpretaciones.
A la par del trabajo con Béla Fleck and the Flecktones, con miras a un proyecto en solitario, Wooten lanzó su primera producción A Show of Hands (1996), con la cual se consolidó como el más grande bajista de su generación. Gracias a esta grabación, recibió la aclamación de la crítica por su depurada e inigualable técnica. El disco ha sido laureado como uno de los mejores álbumes de bajo de toda la historia, y sigue siendo hasta la fecha su álbum más reconocido de los ocho materiales con los que cuenta como solista.
Especializado en un instrumento calificado como de acompañamiento, Wooten logró hacer del bajo la estrella en cada una de sus composiciones, debido a su habilidad musical. Perfeccionó técnicas como el double thumb, creado por una de sus más grandes influencias, el jazzista Stanley Clarke, además de experimentar con innovadoras técnicas de pulsación, que lo ubican junto con otras leyendas del bajo como Jaco Pastorius.
Victor Wooten ha sido el único ganador tres veces consecutivas del título de Bajista del año, otorgado por la prestigiada revista Bass Player. Wooten ha ido más allá de la composición e interpretación, y es el autor del libro The Music Lesson (del cual realizó el soundtrack), y además fundó el Centro de Música y Naturaleza de Victor Wooten, donde ofrece residencias para músicos que reciben lecciones del propio bajista.
El espectáculo de Victor Wooten será el quinto concierto de jazz dentro del programa conmemorativo del décimo aniversario del Lunario, género al que este foro ha dado refugio e impulso desde 2004. A él le seguirán otros dos espectáculos con influencias jazzísticas: el 19 y 20 de noviembre se presentará la cantante portuguesa Ana Moura, cuya voz arraigada en el fado se ha sumergido en el jazz, el soul y hasta el rock; y el 21 de noviembre llegará Rhye, dúo conformado por Robin Hannibal y Mike Milosh, cuya propuesta sonora oscila entre el soul, jazz, R&B y down tempo.
El concierto #LUNARIO10 presenta: The Victor Wooten Band tendrá lugar en el Lunario (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional), el jueves 13 y viernes 14 de noviembre a las 21:00 horas. Boletos: $700, $800, $900 y $1200, a la venta en taquillas del Auditorio Nacional, sistema Ticketmaster y al teléfono 5325-9000.
redacción


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!