El microprocesador es uno de los héroes anónimos de la era moderna. Al igual que el diseñador de coches cuando crea un vehículo que lleva a la fama a un piloto de carreras, el microprocesador hace posible cosas increibles en todo el mundo. Cada año nos beneficiamos de un rendimiento más rápido y eficiente que mejora no sólo la informática, sino también una gran cantidad de actividades empresariales, desde los establecimientos comerciales a la industria, la agricultura o la seguridad en los vehículos.
Este año, el modesto microprocesador cumple 40 años. Desde 1971, se ha convertido en el cerebro de, prácticamente, millones de dispositivos que, sin esta innovación, no hubieran existido.
Vamos a ver a continuación algunos dispositivos que han utilizado microprocesadores a lo largo
de los últimos 40 años.
Calculadora de Busicom/1971:
La calculadora Unicom 141P fue uno de los primeros dispositivos que incluyó un microprocesador. Esta innovación supuso el inicio de la informática tal y como la conocemos ahora.
El Commodore PET/1977:
Se reconoce el PET como la primera computadora doméstica multifunción.
Lavarropas/1978:
Se comercializan los primeros lavarropas controlados por microchip, un hito que muestra los diferentes usos de la nueva tecnología.
La fiebre de los juegos electrónicos Namco presenta el Pac-Man en las máquinas de juegos electrónicos de los EE.UU., iniciando la fiebre por este tipo de entretenimiento./1980
La computadora portátil Osborne 1/1981:
Con una pantalla de 5” y un peso de 10,7kg, fue el “bisabuelo” de las computadoras portátiles modernas.
Nintendo NES/1986:
El sector de los juegos se vio revitalizado con el lanzamiento de consolas como la Nintendo Entertainment System.
Democratización de la Informática/1991:
La informática empresarial y personal obtuvo un enorme impulso con el lanzamiento de una amplia gama de
computadoras de escritorio, computadoras portátiles e incluso las primeras tablets.
Reproductor de MP3/1997:
Nuestra forma de escuchar música cambió radicalmente a finales de los 90 con la aparición de los primeros reproductores de MP3.
BlackBerry/1999:
La revolución de los smartphones comenzó cuando RIM presentó el Blackberry 850
Apple iPod/2001:
Se lanzó el iPod y se con firma el MP3 como el formato del futuro para los archivos musicales.
Microsoft Windows Tablet/2002:
Casi una década antes de la obsesión de los consumidores por los dispositivos tablet, las empresas ya los
utilizaban para realizar tareas más funcionales:
Netbook/2008:
Las netbooks se presentaron como unos dispositivos pequeños y ligeros para realizar tareas sencillas, para visualizar contenidos y para acceder a Internet en desplazamiento.
Apple iPad/2010:
Los dispositivos tablet se popularizan con el lanzamiento del iPad.
Señalización Digital/2011:
La Señalización Digital es uno de los numerosos nuevos usos del microprocesador. Estos dispositivos
inteligentes y conectados a Internet se encuentran cada vez más presentes en nuestras vidas, en aplicaciones industriales, establecimientos comerciales, agricultura en coches, etc, etc.
Ultrabook/2011:
La evolución de la PC da otro gran paso con la creación de los estilizados sistemas Ultrabook, unos dispositivos que impulsan la informática móvil y de alto rendimiento.
Via Enebits.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!