martes, 15 de mayo de 2012

Anuncia Telefónica a los 21 emprendedores que participarán en la WayraWeek México


• Son emprendedores mexicanos con iniciativas innovadoras para el mundo digital y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

• El próximo jueves 17 de mayo se anunciarán los 10 ganadores cuyos proyectos recibirán una inversión de 50,000 dólares en capital más una serie de servicios enfocados a acelerar su desarrollo empresarial e incrementar su potencial de éxito

Wayra, la aceleradora de proyectos de innovación tecnológica de Telefónica, llega a la etapa final de su segunda convocatoria en México. A partir de hoy y hasta el jueves 17 de mayo se llevará a cabo la WayraWeek en el Centro Banamex para elegir a los 10 proyectos ganadores que recibirán un financiamiento de 50,000 dólares en capital más una serie de servicios enfocados a acelerar su desarrollo empresarial e incrementar su potencial de éxito.

Wayra 2012 registró en tan sólo cinco semanas 512 proyectos, de los cuales se seleccionaron 21 finalistas que presentarán sus ideas ante un selecto jurado integrado por expertos en innovación, tecnología y negocios, entre los que destacan: Jhonatan Rotberg, fundador y director del programa NextLab del MIT; Omar Salgado, asociado e investigador de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey; Marcus Dantus, director de Wayra México; Oscar Yasser, CEO de Atomix SCLBits AtomixMag; Joel Cano, CEO y fundador Axeleratum.com; Sergio Romo, socio y director del Fondo Investomex y Burghard Petersen, socio director de EficientCia.


Marcus Dantus, director de Wayra México, indicó que el objetivo de la WayraWeek es preparar a los finalistas para que realicen sus presentaciones ante el jurado que seleccionará a los 10 ganadores. “Durante los tres días habrá un taller en el que se les brindarán ideas y conferencias en las que los ponentes compartirán sus experiencias como emprendedores”.


Las iniciativas mexicanas seleccionadas aportan nuevas ideas y soluciones tecnológicas interesantes para diversos públicos. Los proyectos semifinalistas son: Torneo de Ideas; Awareness Card; Ponme tu Marca; ventana social; instaDM; Mobiliz; Venddo; Urbanizas; Roadtag.mx; Sourcetour; Dada-bureau; Saborstudio; Kubo.Financiero; Cactus; XpendMe; Modebo; Yapp; Rewards.to; Control Escolar; hAPPiness; y Contratan.do.

Los criterios de evaluación utilizados para elegir a los finalistas fueron el carácter innovador y disruptivo de cada proyecto, la novedad tecnológica, el atractivo de la oportunidad del mismo y las habilidades de los emprendedores entre otras.

Wayra, un proyecto generador de ideas y talento

Wayra, que significa viento en quechua, es una iniciativa de Telefónica cuyo objetivo principal es identificar talentos en el campo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e impulsarlos en su desarrollo a través de las herramientas y financiamiento necesarios. Es una aceleradora de proyectos a través de un apoyo integral en cuatro rubros: financiamiento, apoyo en la gestión del negocio, soporte técnico y un espacio de trabajo en cada uno de los países en donde Wayra está presente.


La iniciativa nació en Latinoamérica en abril de 2011 y está presente en Colombia, Argentina, Perú, Brasil, Chile, Venezuela, México y España. A la fecha, se han recibido más de 7,000 proyectos tecnológicos, lo cual la ha convertido en uno de los mayores detectores de talento innovador en América Latina.

Wayra México tuvo un gran éxito durante 2011, ya que se registraron en total 380 proyectos. De éstos, los 10 ganadores, se han desarrollado de acuerdo a la estrategia y planeación propuestas. Algunos ya trabajan con Grupo Telefónica en diferentes proyectos. Actualmente siete ya están comercializando sus productos, tal es el caso de: Bandtastic, Cursa.me, Icarus, Knoknoker, Machina, Puntocome y Rutanet”.

Para mayor información sobre Wayra, consultar: www.wayra.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola!

Beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio

Estos son los beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio Con soluciones financieras, los negocios no solo agiliz...