· La Comisión Nacional de Vivienda optó por migrar el servicio de correo de Lotus Notes a Microsoft Exchange Online.
· Esta acción dio como resultado una reducción de costos del 40% aproximadamente y el aumento de la productividad de sus empleados del 70%.
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), instancia federal encargada de coordinar la función de promoción habitacional y supervisar que las acciones de vivienda se realicen con cuidado del desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y el desarrollo sustentable, decidió migrar a los servidores públicos de la comisión, de la plataforma de correo electrónico convencional de IBM, a la de Microsoft debido a la creciente necesidad de los usuarios por tener su información a la mano en tiempo real y sin preocuparse por la capacidad de su correo.
La migración a la plataforma de Exchange Online, trajo consigo grandes beneficios entre los que se destacan la reducción de costos de hasta casi 40% y un aumento en la productividad de sus colaboradores en 70% al permitirles concentrarse en tareas diarias sin tener que preocuparse por la administración de su correo electrónico.
“Antes de adoptar la tecnología de Exchange Online, nuestros colaboradores pasaban mucho tiempo administrando su correo y archivando su información. Una vez detectada esta problemática, la Comisión decidió migrar a la plataforma de correo de Microsoft en la nube. Con ello, hemos visto aumento en la eficiencia y productividad de los empleados” comentó Susan Pérez Salinas, Subdirectora del área de Sistemas de la CONAVI.
La plataforma de correo electrónico Exchange Online de Office 365 conforma una parte importante de la oferta de cómputo en la nube que ofrece Microsoft, la cual incluye capacidades de mensajería sofisticadas, acceso a correo electrónico, calendario, contactos y más, la cual puede ser vista desde una amplia gama de dispositivos móviles, brindando así, la flexibilidad necesaria para que los usuarios accedan a su información cuando ellos lo necesiten.
Otros de los beneficios que trajo consigo la implementación de Exchange Online fue la confiabilidad de que la información de la Comisión no se perdería en el proceso de migración y que permanecería segura en la nube y al alcance de sus colaboradores.
“Para la CONAVI, tener la información en tiempo real es muy importante, pero más aún la seguridad de la misma, sobre todo por la confidencialidad de la misma. Por ello, cuando evaluamos la opción de Exchange Online, nos llamó mucho la atención que dicha plataforma cuenta con el certificado ISO 27001, el cual autentica la protección de la información de la organización”, puntualizó Pérez Salinas.
“Para Microsoft es muy importante brindar herramientas tecnológicas que se adapten a las necesidades únicas de cada empresa. En el caso de CONAVI, necesitaban una plataforma de correo que tuviera una gran capacidad para manejar toda su información, y que además se adaptara a las necesidades de movilidad y portabilidad de datos que sus empleados les exigían y Exchange Online se adecúa a todas ellas, brindando una plataforma familiar y fácil de usar que permite su uso inmediato, sin necesidad de gastar en capacitaciones o tutoriales extras”, puntualizó Roberto Calleja, Director de Soluciones de Productividad de Microsoft México.
Después de un exitoso periodo de migración a Exchange Online, La Comisión Nacional de Vivienda decidió, no sólo adoptar la plataforma de correo electrónico, sino toda la plataforma de cómputo en la nube de Microsoft, Office 365; la cual combina la suite de escritorio de Office con los servicios de comunicación y colaboración Exchange Online, SharePoint Online y Lync Online, todo en un servicio en la nube que se mantiene siempre actualizado.
Sougatech proyecta que para el 2014 más del 40% de los nuevos gastos en TI de las empresas, más del 45% de las nuevas cargas de trabajo de TI, y más del 25% de la carga total de trabajo de los departamentos de TI estarán basadas en la Nube.
“En la CONAVI estamos muy contentos con nuestra decisión de migrar a las tecnologías de Microsoft en la nube, ya que nos dimos cuenta de que es una de las ofertas más robustas y competitivas de la industria, debido a que al adoptarla, tienes a tu disposición una combinación de tecnologías que te permiten mejorar la comunicación y colaboración de la empresa y además a un precio muy accesible, realmente pagas por lo que necesitas. Es la nube en tus propios términos y tienes acceso a tu información como quieras, cuando quieras y desde el dispositivo que quieras”, finalizó la Subdirectora del Departamento de Sistemas de la Comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!