· Los ganadores nacionales podrán representar a México en la Final Mundial a realizarse en el mes de julio del 2014 en Seattle, USA.
· Imagine Cup 2014 conectará a millones de jóvenes con grandes oportunidades para su futuro como su primer trabajo.
Microsoft abre las inscripciones en México para Imagine Cup 2014, la competencia de tecnología para estudiantes más importante del mundo, reiterando así su compromiso con los alumnos emprendedores e innovadores.
Como cada año, Microsoft reta a jóvenes de todo el mundo a innovar utilizando la tecnología a través de la competencia Imagine Cup, donde millones de estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y poner a prueba su creatividad a través de diferentes herramientas.
En esta doceava edición los competidores podrán participar en tres diferentes categorías:
1. Innovación: Donde se buscan proyectos que reten el status quo y que ofrezcan un fuerte atractivo para el consumidor.
2. Videojuegos: Esta categoría representa la oportunidad para lanzar un proyecto tecnológico en forma de videojuego.
3. Responsabilidad Global: Se busca hacer frente a los problemas sociales a través de la tecnología, trabajando en una solución con herramientas y tecnologías de Microsoft.
Los ganadores nacionales podrán representar a México en la Final Mundial, que se llevará a cabo en julio del 2014 en la sede mundial de Microsoft ubicada en Seattle, USA. De esta manera los estudiantes podrán vivir la experiencia de compartir sus ideas, proyectos e inquietudes con jóvenes innovadores de diversas partes del mundo.
Además, Imagine Cup 2014 apoyará el desarrollo de habilidades de los jóvenes a través de tres retos bimestrales online, preparándolos de esta manera para su primer trabajo, iniciar un negocio o bien, para comercializar sus ideas.
1. Concurso de Video: Concluyó en octubre 2013 con la participación de docenas de estudiantes de diferentes países que presentaron sus proyectos en un video.
2. Desafío de Plan de Proyecto: En este reto que abarca de noviembre a diciembre 2013, se entregará un proyecto tecnológico por escrito explicando el tipo de usuario que beneficiará, así como los requisitos, escenarios y modelos.
3. Experiencia del usuario: Se tendrá la oportunidad de transformar cualquier solución tecnológica para demostrar cómo la gente puede utilizar actualmente algún software. El reto se llevará a cabo de enero a febrero de 2014.
A diferencia de otros años, los equipos que queden en primer lugar de las finales nacionales y las finales en línea, aparecerán a partir del primero de mayo, en el sitio web de Imagine Cup como Semifinalistas Mundiales, para que todos puedan escuchar sus historias, ver sus proyectos y sentirse inspirados por su imaginación y pasión.
Esta gran competencia representa la oportunidad para que estudiantes mexicanos pongan a prueba sus habilidades y creatividad, pudiendo hacerse acreedores a uno de los tres grandes premios finales que van de los cinco mil hasta los cincuenta mil dólares.
Para llevar a cabo tu registro oficial, da click en el siguiente link y sigue las instrucciones como se indican:
Fechas Imagine Cup 2014
Fecha
Documentos
22 de febrero 2014
Entrega de Formato de Proyecto en un documento formato .doc/.docx en un folder Microsoft Skydrive. Hora límite de entrega 11:59 PM.
15 de marzo de 2014
Entrega del primer avance del proyecto. Consta de 4 documentos específicos que detallan técnicamente cómo es que la solución resuelve el problema a través del uso de la tecnología.
05 de abril de 2014
Los proyectos que avancen a la siguiente etapa entregarán un video de 5 minutos en donde demuestren la funcionalidad de la solución.
25 de abril de 2014
Final Nacional. Presentando los proyectos finales ante un jurado calificador.
La competencia Imagine Cup proporciona herramientas y recursos sin costo, a través del Programa Microsoft DreamSpark para que los estudiantes continúen creciendo y desarrollando conocimientos que los conectarán con grandes oportunidades para su futuro.
Imagine Cup es parte de Microsoft YouthSpark, un programa de la iniciativa nacional Elevemos México con la cual la compañía pone su tecnología en manos de los jóvenes para reducir la brecha digital y de oportunidades, logrando impactarlos de manera real.
Para conocer más sobre las bases, requisitos y las fechas locales de Imagine Cup 2014 visita: http://www.tupuedesmexico.org/ImagineCup.aspx
Para mayor información sobre iniciativas para estudiantes y desarrolladores en México: https://www.facebook.com/MicrosoftDevelopersMX
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!