lunes, 27 de enero de 2014
El enfoque de Tecmilenio
El enfoque en la felicidad de Tecmilenio, además de una innovación, es un acierto.- Presidente de INEGI
· Eduardo Sojo señala también importancia de que esta Universidad innove a través de su Modelo Educativo.
“Creemos que es fundamental para los países que se eleve la satisfacción con la vida, que se eleve la felicidad, eso es parte del progreso de la sociedad y que una institución como ésta esté dedicada a ese tema, me parece no sólo una innovación sino un acierto”.
Así lo hizo saber el Dr. Eduardo Sojo, presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tras impartir la conferencia “Megatendencias del México de hoy” en el Campus Las Torres de la Universidad Tecmilenio, el día de ayer.
El funcionario y académico señaló que producto de este actual reconocimiento sobre la relevancia de que la población se sienta plena para poder desarrollarse como sociedad, el INEGI ha realizado una de las primeras estadísticas a nivel internacional sobre los niveles de satisfacción de la sociedad mexicana.
“En el INEGI estamos midiendo la calidad de vida y dentro de la calidad de vida estamos midiendo la felicidad, el balance afectivo, la satisfacción con la vida, como un tema relevante para tomar decisiones de política pública”, indicó.
Sojo compartió que si bien la población nacional manifiesta estar satisfecha con su vida, aún existen áreas de oportunidades en el área, principalmente porque apuntan encontrarse inconformes con su situación económica y con la situación general que se vive en el país.
El interés, entonces, de Universidad Tecmilenio por contribuir a que las personas logren sus propósitos de vida y de que consecuentemente alcancen la plenitud de manera integral, es de suma importancia para México en estos momentos.
De tal modo, esta institución educativa y el INEGI coinciden en temas de análisis, lo que los convierte en organismos hermanos cuyos trabajos influyen directamente en los resultados del otro.
“(Universidad Tecmilenio) es una institución con la que tenemos confluencia de intereses y motivaciones (…) Me da un enorme gusto que aquí, en esta Institución, están tomando estos temas de felicidad, de propósito de vida, de satisfacción con la vida para las personas, nosotros vemos los temas agregados, aquí ven los temas individuales”, apuntó.
Buscando brindar herramientas para la plenitud, actualmente Universidad Tecmilenio imparte cursos de Psicología Positiva todos sus alumnos, además de ofrecer un Certificado en Introducción a la Psicología Positiva y próximamente otros tres certificados relacionados y una maestría sobre la misma disciplina a través del Instituto de Ciencias de la Felicidad.
Población adulta en aumento, área de oportunidad
Durante la conferencia que Eduardo Sojo impartió a estudiantes de los tres niveles educativos de Universidad Tecmilenio, el funcionario expuso que aunque hoy la población en México es joven en promedio, ésta ha iniciado un proceso de envejecimiento que engloba nuevos desafíos para los universitarios, ya que para 2036 se pronostica que el 15% de la población mexicana contará con una edad de 65 años o más.
En este sentido, Tecmilenio también ha sido previsor, pues en la actualidad dispone de nueva rama dentro de su estructura organizacional y académica, enfocada al sector adulto, atendiendo a un segmento poblacional cuya demanda de formación continua se encuentra en constante aumento.
Universidad Tecmilenio, símbolo de innovación
En su participación como ponente, Eduardo Sojo también congratuló a Tecmilenio por su capacidad para innovar ya que dicha característica es de igual modo vital para el desarrollo de nuestro país.
“Es un privilegio poder compartir la información que trabajamos en el INEGI con los estudiantes de Tecmilenio, una universidad que constituye un símbolo de innovación, ya que se necesitan jóvenes que pongan en práctica sus conocimientos en beneficio de México”, subrayó el funcionario ante la presencia de los atentos alumnos.
“Finalmente, serán los universitarios que estudian en la actualidad los que estarán a cargo de la transformación los paradigmas económicos más apremiantes”, agregó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio
Estos son los beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio Con soluciones financieras, los negocios no solo agiliz...

-
3 beneficios de la facturación electrónica que quizá te estés perdiendo si eres una MiPyME Al automatizar su facturación electrónica, los e...
-
ANA presenta el primer video de seguridad aérea de Pokémon a nivel mundial · ANA y la Compañía Pokémon han unido fuerzas para crear el...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!