lunes, 18 de octubre de 2021

Las ventas de las pymes mexicanas aumentaron más de 30% después de incorporar Mercado Pago

mercado-pago

Las ventas de las pymes mexicanas aumentaron más de 30% después de incorporar Mercado Pago, señala estudio de Euromonitor 

La adopción de cobros digitales como la terminal de punto de venta, el código QR y el procesador de pagos web, disminuyó las transacciones en efectivo hasta un 16%.

4 de cada 10 vendedores recibieron su primer crédito a capital de trabajo a través de la fintech.

La seguridad, el acceso a diferentes métodos de pago y la liquidez son las principales razones por las que los emprendedores mexicanos empezaron a utilizar Mercado Pago, el cual les permitió incrementar sus ventas en un 31%.

Dichos datos son parte del estudio Impacto Económico y Social 2021 del Ecosistema de E-commerce y Fintech en Latinoamérica, que Mercado Pago desarrolló en conjunto con Euromonitor International para conocer el papel de la fintech en la transformación digital y la inclusión financiera en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México.

Respecto a las transacciones digitales, el estudio reveló que siguen avanzando y ganando terreno al efectivo, que perdió 9% de su dominio en la región y todavía más en México, donde se redujo de 76% a 53% después de que las pymes incorporaran herramientas como la terminal de punto de venta, el código QR o el procesador de pagos online para web.

Otro hallazgo relevante fue que de los más de un millón de usuarios mexicanos con los que cuenta la aplicación, seis de cada diez se sienten más seguros efectuando pagos por medios digitales a realizarlos con tarjetas físicas tradicionales. Asimismo, cuatro de cada diez utilizan la app para pagar servicios como el gas, la luz y el agua por la facilidad, seguridad y comodidad con la que se puede transaccionar sin salir de casa.

Acceso a créditos impulsa a pymes mexicanas

Desarrollar nuevas líneas de producto, aumentar inventario y comprar equipamiento son algunos indicadores de la necesidad que tienen los vendedores de acceder a créditos para crecer y ampliar su oferta de negocios. Así lo confirma el estudio porque más del 50% de las pymes utilizaron el financiamiento de Mercado Crédito para invertirlo en su negocio.

En la sección de créditos, el estudio se realizó entre los vendedores de Argentina, Brasil y México y se comparó el acceso al financiamiento a través de los bancos tradicionales contra los que ofrece Mercado Crédito. Mientras que los bancos ofrecieron créditos al 48% de las pymes encuestadas (36% en México y 76% en Brasil), sólo 30% reportó haber recibido alguno (20% en México y 56% en Brasil).

Por su parte, más del 50% de las pymes mexicanas reportaron que fue Mercado Crédito la primera en ofrecerles financiamiento para capital de trabajo y 45% destacó que su primer préstamo otorgado también fue de la fintech (en Argentina y Brasil fue el 25%).

Finalmente, uno de los datos más destacados fue que 1 de cada 4 pymes financiadas a través de Mercado Crédito en toda la región reconoció que pudo mantenerse activa durante la pandemia gracias al capital brindado.



redacción

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola!

Beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio

Estos son los beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio Con soluciones financieras, los negocios no solo agiliz...