miércoles, 2 de mayo de 2012

Intellego obtiene la acreditación CMMI de parte del Software Engineering Institute


• El Software Engineering Institute (SEI) ha acreditado la evaluación de nivel tres de madurez con base en el modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) a Intellego.
• Esta acreditación otorga a nuestros clientes elementos de predictibilidad sobre las expectativas de calidad, tiempo de entrega y costo de sus proyectos de desarrollo de software.

El Software Engineering Institute (SEI) ha acreditado la evaluación de nivel tres de madurez con base en el modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) a Intellego, la empresa mexicana de servicios de consultoría de Tecnologías de Información. CMMI es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software.

Fue desarrollado por el Software Engineering Institute, un instituto federal estadounidense de investigación y desarrollo, fundado por el Congreso de los Estados Unidos en 1984 para desarrollar modelos de evaluación y mejora en el desarrollo de software. El SEI es financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y administrado por la Universidad Carnegie Mellon.
El modelo considera 5 niveles de madurez dentro de los cuales se contemplan 21 áreas enmarcadas en los siguientes dominios:

• Administración de proyectos
• Ingeniería: Desarrollo de requerimientos y diseño técnico de la solución
• Administración de procesos: definición y mejora para el aseguramiento de la calidad
• Soporte organizacional y entrenamiento


La evaluación formal de madurez se enfoca en comparar los procesos de la organización con las mejores prácticas de CMMI, a efectos de identificar oportunidades de mejora. Ésta es llevada a cabo por personas que han pasado por un riguroso entrenamiento formal, además de ser reconocidos oficialmente por el SEI para llevar a cabo iniciativas de esta naturaleza. A grandes rasgos la evaluación contempla dos partes:

• Librería de activos de proceso. En esta parte se revisan que las definiciones de la organización cumplan las metas generales y específicas, así como las prácticas de cada una de las áreas de proceso definidas en el modelo. Dichas definiciones contemplan áreas como la planeación, monitoreo y control de proyectos, identificación y desarrollo de requerimientos, estimación, solución técnica y pruebas, integración de producto, aseguramiento de la calidad, entre otras.

• Despliegue en los proyectos de desarrollo. Se verifica que las personas que conforman los equipos de trabajo usen de manera eficaz y eficiente los activos definidos en la librería de procesos.
En México, existen poco más de veinte organizaciones que cuentan con acreditaciones vigentes de evaluaciones de madurez CMMI (http://sas.sei.cmu.edu/pars/). Esto sin duda representa una diferencia importante en el mercado no sólo nacional, sino a nivel mundial.

Inmerso dentro de un ambicioso programa de mejora, Intellego acreditó el nivel tres de madurez CMMI en su versión vigente (la 1.3), que contempla la incorporación de prácticas de métodos ágiles.
Alberto Balderas, líder de la práctica Software Development, sostiene “Esta evaluación incrementa la certeza de los proyectos de desarrollo de software de nuestros clientes, pues a través del uso de procesos maduros y desplegados a lo largo de los equipos de trabajo, se logra apalancar el mejor trinomio posible: confiabilidad, tiempo de entrega y costo.”

Además, Intellego mantiene el equilibrio entre la creatividad de los Ingenieros de Software, la necesidad a resolver del cliente y la experiencia acumulada en proyectos de gran envergadura. Esto permite a Intellego ejecutar procesos de desarrollo ligeros, que entregan aplicaciones de software de clase mundial en el tiempo que el mercado demanda”.

Intellego continuará su ambicioso programa de mejora, buscando ahora la acreditación nivel 5, la cual conlleva una gestión cuantitativa avanzada, no sólo en la administración de proyectos, sino también en la ingeniería, a través del uso de técnicas estadísticas frecuentemente usadas en otras industrias.
Como parte de su plan estratégico de crecimiento y diversificación del portafolio de servicios, Intellego adquirió a la empresa Certum en el año 2011, la cual se enfoca desde su fundación, hace más de 24 años, al desarrollo de software. Pionera en la adopción del uso de modelos de calidad y madurez en México desde la década de los 90´s, actualmente es la práctica de Software Development de Intellego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola!

Beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio

Estos son los beneficios de contar con soluciones de pago automatizado en tu negocio Con soluciones financieras, los negocios no solo agiliz...